
“La mayor satisfacción es ser dueño de tu tiempo y de tu trabajo”
Pocas profesiones tienen un contacto tan directo con las personas como la fisioterapia. La salud es a día de hoy un elemento prioritario en nuestro organigrama de vida.
Si a eso sumamos los potentes avances en esta disciplina y sus demostrados beneficios a corto, medio y largo plazo para sus pacientes, hace que dicho sector sanitario esté entre uno de los mejor valorados en la actualidad.
Pero nosotros buscamos la personalidad de un profesional que destaca sobre muchos y que transmite los valores deseados de rigor y honestidad. Un talante equilibrado el de nuestro protagonista junto al dominio de la profesión, hace que, en su negocio, la relación entre profesional y paciente sea un vínculo de compromiso hacia su recuperación. La fisioterapia es necesaria en muchos ámbitos de la sociedad, la cual está en absoluto proceso de normalización de esta actividad en nuestro día a día. Pero si además sumamos la mayor de sus virtudes, que no es otra que mejorar la calidad de vida de las personas, hace que el propósito de vida sana sea posible y real.
José Antonio Garrido Barragán es CEO de FIXIO, un innovador centro de Fisioterapia con un reconocido éxito en Huelva. Especializado en la fisioterapia deportiva, José Antonio se destaca por tratar a los perfiles deportivos más relevantes de Andalucía. Hemos conseguido sacarlo de su frenética actividad diaria, para que nos muestre su cara máss relajada como Emprendedor.
Es un perfil de rictus en constante concentración y que transmite confianza al primer contacto. Es cuando no le hablas de su día a día cuando esboza sonrisas haciendo comentarios sobre su pasión por su profesión y su negocio. No es persona de grandes alardes y de exposiciones gratuitas, pero es de corazón solidario y racional. Lleva una vida profesional muy metódica, ordenada y práctica, quizá ese autocontrol en su jornada es el que le lleva a acudir en tiempo y forma a todos sus compromisos en cada jornada.
José Antonio, ¿se puede decir que estás en el punto que querías cuando iniciaste tu carrera profesional?
A pesar de que sigo aprendiendo, mejorando y evolucionando cada día, verdaderamente hace mucho que llegué al lugar donde deseaba.
No soy una persona excesivamente ambiciosa, y teniendo en cuenta mis expectativas actuales tengo todo lo que necesito para ser feliz.
Disfruto de un trabajo que me motiva ayudando a las personas que me rodean, realizándolo de la forma que estimo oportuno y compatibilizándolo con una vida personal y familiar saludable.
- ¿Te cuidas personalmente para afrontar tu trabajo?, ¿Cuáles son tus rutinas?
Me cuido física, mental y socialmente. Necesito tener un estado óptimo de bienestar para poder restablecer de forma eficaz la salud de mis pacientes.
Practico actividad física 4-5 días a la semana, leo todos los días, intento mantener una rutina de sueño y descanso adecuada (aunque esto últimamente me está costando), cuido bastante la alimentación e intento disfrutar el mayor tiempo posible de mi mujer, mi familia y mis amigos.
- Como espíritu emprendedor, ¿Cuáles han sido las mejores satisfacciones y fracasos si ha habido alguno?
Una de las mayores satisfacciones es ser dueño de tu tiempo y de tu trabajo.
No considero que haya tenido grandes fracasos. Soy persona de no asumir riesgos elevados sin tener conciencia de lo que estoy realizando.
He tomado numerosas decisiones equivocadas, pero no podría nombrar ninguna de relevancia que haya puesto en duda todo aquello a lo que me dedico.
Por sus manos y las de su equipo de profesionales pasan muchos y destacados deportistas de primer nivel. Muchos de ellos descargan su frustración por sus lesiones cuando están siendo tratados y en ocasiones la conexión psicológica del proceso de recuperación también forma parte de su trabajo.
- Deportistas, egos, presión, frustración, ¿cómo encauzas con el paciente un tratamiento?
El abordaje terapéutico de los pacientes es bastante complejo. No podemos reducir a las personas a un estado físico de bienestar.
Existen dos esferas más a las que debemos prestar atención, así como a las relaciones que se establecen entre todas ellas. El aspecto psicológico y la vertiente social.
Los pacientes deben ser contextualizados de manera individual atendiendo a sus necesidades, teniendo en cuenta sus limitaciones y cumpliendo sus expectativas en la medida de que estas sean reales.
Es una tarea ardua, pero a la vez hermosa y llena de satisfacción.
- ¿Te involucras en el día a día de la gestión empresarial o esa parte la delegas?
Me fascina la gestión empresarial. Dedico una parte importante de mi tiempo a ello. De hecho, creo que es uno de los principales valores añadidos que hacen que nuestra empresa funcione al nivel que está actualmente
Además, tenemos un puesto específico dedicado a la gestión y a la estrategia empresarial desarrollado por una psicóloga.
- ¿Ser Emprendedor es lo que pensabas?
No se ajusta exactamente a lo que siempre he tenido en mente, puesto que nunca me enseñaron en qué consistía y cuáles eran sus consecuencias.
Hoy puedo decir que ser emprendedor es algo grande que nos permite elegir la vida que queremos vivir, y que da sentido al enorme esfuerzo y sacrificio que realizamos cada día para sacar adelante nuestras empresas.
José Antonio cierra un círculo perfecto en lo que se puede llamar un emprendimiento exitoso, es decir, conjuga pasión por su profesión, reconocimiento por parte de sus pacientes y equilibrio con su vida personal. La salud, como eje principal de nuestro día a día.
FIXIO y José Antonio Garrido Barragán se llevan nuestra mayor y mejor recomendación como ejemplo de emprendimiento responsable y de valor. Gracias.