187 views 6 mins 0 % Comentarios

Paula Fdez-Ochoa

En Deportes, Entrevista, Opinión, Social
agosto 04, 2022

Carta a mi amigo emprendedor

 

Querido amigo:

Sí, es tu momento. Hemos analizado la viabilidad de tu proyecto y tienes una gran oportunidad. ¿Qué te frena? El miedo.

Yo creo en ti, pero eres tú quien debe hacerlo. Tienes experiencia, formación, proyección y te ilusiona. Pero tienes el síndrome de la hoja en blanco del escritor, el vértigo de quien se asoma a un insondable abismo, el temor a ser juzgado por tu idea y el resultado que tenga. Variables como la seguridad financiera o el coste de oportunidad crean en ti una sensación de incertidumbre y preocupación que te inhiben de tu espíritu emprendedor.

Temes al fracaso, entendido por la RAE como el “resultado adverso de una empresa o negocio”. Pero, si así fuese, le hecho de pasar por el proceso de iniciar un negocio y que no prospere puede enseñarte valiosas lecciones que aplicar a futuras oportunidades con una mayor probabilidad de éxito. ¿¡Cuántos grandes genios tuvieron que hacerlo?! Bill Gates y Paul Allen -fundadores de Microsoft-, el japonés Soichiro Honda -creador de Honda-, o Steve Jobs -fundador de Apple- son algunos ejemplos. Ahora son nombres detrás de exitosas compañías, pero también “fracasaron” y tuvieron que Resurgir de sus cenizas. No se rindieron, siguieron luchando por sus proyectos. ¿Si te pasa? Inspírate en ellos, que mientras el mundo esperaba el fin del confinamiento, una nueva generación de trabajadores estaba evolucionando y preparándose para asumir un nuevo modelo de trabajo y ser la “Generación R”: capaz de Reinventarnos, Renacer, Reaprender (y desaprender las reglas), ser Resilientes y asumir Retos.

Además, ya lo decía Henry Ford: “un negocio que sólo hace dinero es un negocio pobre”. Así que, pase lo que pase, ganarás. Hace tiempo aprendí que la gente no compra lo que uno hace, compra por qué uno lo hace. Y tú estás cargado de razones, de propósito y de brillo en los ojos para lograrlo.

La crisis global ha sacudido al mundo de su estabilidad y ahora es todo un constante cambio. El contrato para toda la vida ha muerto. El concepto de empleado ha quedado obsoleto. ¿El amor para siempre? El amor es infinito mientras dura. Así que, ¡Atrévete! ¿Riesgos? siempre los habrá. Pero el mayor riesgo que puedes cometer es no arriesgar. ¡Confía en lo que te digo! Yo también pasé por lo que estás viviendo y cuando me planteaba dar el paso me frenaban con la clásica frase de “piénsatelo, ahí fuera hace mucho frío”. ¿Frío? Ahí fuera, AQUÍ, hay luz y, lo más importante, si no la hay, somos capaces de generarla. Cuando seas consciente de ello y lo hayas comprobado en primera persona, ya nada ni nadie podrá detenerte porque no hay mejor sensación en el mundo profesional que saber que dependes de ti. La estabilidad profesional no pasa por un sueldo a final de mes por cuenta ajena sino por ser autosuficiente. Viví un despido y fue lo peor y lo mejor que podía haberme pasado pues, estando en la cola del paro, un sudor frío recorrió mi espalda y en ese preciso instante me prometí que no volvería a poner mi trabajo en manos de nadie. Tardé dos días en capitalizar el paro y constituir la que hoy es mi empresa, MoreThanLaw+, una de mis formas de vida de este nuevo escenario de carreras líquidas. Así, compagino mi cometido de consultora en marketing y branding con el de speaker motivacional en empresas y organizaciones a través de mi marca VivircorRiendo, docente en universidades, embajadora de marcas y eventos deportivos, escritora, miembro de la junta directiva de la RFEDI, y con todo aquello que me permita seguir creciendo, me haga vibrar y con lo que pueda ayudar a brillar a los demás. Emprendí y ahí encontré mi ikigai, mi razón de ser.

Querido emprendedor, ha llegado el momento de dejar huella y de ser tu pequeña-gran Revolución. Ya no serás actor secundario sino director y actor principal de tu propia película. Escribe el guion, que tenga aventura, comedia, romanticismo, intriga y algo de ciencia ficción, ¿¡por qué no?! Conseguirás cruzar el abismo del mercado y tu innovación de hoy se convertirá en tendencia. Y un día te irá todo tan bien que hasta lo que hoy te asusta, porque te falta, te sobrará. Y brindaremos por ello.

 

Paula Fernández-Ochoa

Consultora & Speaker en entornos de Alta Competición

Socia de MoreThanLaw+ y fundadora de VivircorRiendo

Miembro de la Junta Directiva y Responsable del área Mujer y Nieve de la Real Federación Española de Deportes de Invierno