394 views 11 mins 0 % Comentarios

José Manuel Piqueras.

En Entrevista
agosto 08, 2022

Piqueras Ingenieros.

Ejemplo sólido del sí se puede”  

Suena el despertador siempre antes de las siete de la mañana y termina el partido diario antes de las tres. Emprendedor nato desde los catorce de esos que saben “arremangarse” desde bien pequeños, “su mejor fórmula para curtirse: el gran máster de la vida”

Prueba de ello es que se autofinancio su propia carrera universitaria. Un jugador que “le da a todo tipo de campo”. Apasionado del trabajo y el deporte – destila pura debilidad por el hockey sobre patines y la vela. Su firme compromiso, implicación y pasión, le hicieron ganar prestigio rápidamente dentro del sector pericial, y a sus veinte ocho años, el nacimiento de Piqueras Ingenieros fue un ineludible baile del destino fruto del esfuerzo y el tesón de quien apuesta por el valor del trabajo bien hecho, sin dejar por un segundo, una apuesta por la vida.

Como buen jugador de liga ha sabido consolidar su empresa con un “equipazo”. Su equipo propio, el núcleo duro que abandera la cultura y los valores de su fundador. Una segunda estructura en modelo outsourcing que como dice el propio José Manuel “también llevan la camiseta puesta”. La tercera cadena de capital humano es fruto de un consolidado de engranado de partnerships que les hace ser punteros en materias o sectores, como, por ejemplo, el de la construcción, grandes incendios industriales o el sector agroalimentario.

Tener claro un formato de organización que apuesta por el capital humano de forma optimizada e inteligente, le permite forjar una estructura que se torna flexible y especializada según volumen y tipología de proyectos, sin perder la calidad técnica basada en el respeto al bien común.

Confirma que el futuro del sector pericial pasa por la especialización, siendo su propósito “ayudar a las organizaciones, empresas y a los/las empresarios/as a paliar riesgos en un entorno donde la única constante es el cambio”.

La clave es la confianza. Por eso, sabe la importancia de generar cultura corporativa, “crear cantera”. Captar y retener talento fomentando la pasión por la profesión que “hay que vivirla, no sé puede vivir nada sino se profundiza en el calado del servicio, en la implicación. Al fin y al cabo, estamos ahí en esas primeras horas de un siniestro que son cruciales. Un momento donde las personas – empresarios/as– se encuentran en un jaque mate. Por eso los valores, el servicio, el compromiso y la honestidad lo son todo”, remata con contundencia.

A pesar de tener un consolidado largo éxito es un hombre que maximiza su tiempo. Primero porque siempre está al acecho de nuevas oportunidades de negocio, ha diversificado un “pequeño” ecosistema empresarial a lo largo de estos años.  A mayores, y casi más importante, “hay mucha vida: el mar, la familia, el deporte”.  En definitiva, trabaja para vivir

 

¿Te queremos conocer? Hagamos un “breve sobre mí” 

Nací en Alcoy, ciudad pionera en el sector empresarial y cuna de importantes empresarios, gente emprendedora, grandes pintores y artistas. Pertenezco a una familia de clase trabajadora que me apoyo e inculco los valores de respecto y honestidad por el trabajo bien hecho. Vinculado desde la infancia con el deporte llegue a jugar en el equipo de hockey sobre patines del patín Alcodian Salesiano, en segunda división nacional, y en la selección valenciana de hockey hierba. En la época universitaria continue con mi pasión por el deporte, en este caso con la vela, culminando con la participación en la Copa del Mundo de ¾ de tonelada celebrada en el año 1993, Mallorca.

Me licencié en Ingenería de Obras Públicas, fui completando mi formación con grado en Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Alicante, Máster en Prevención de Riesgos laborales, y título de Auditor en Sistemas de Prevención por la Universidad Politécnica de Valencia, además soy Perito Tasador de Seguros y Comisario de Avería por UNESPA.

“La ingeniería te enseña a enfrentarte a problemas complejos y a resolverlos, es una carrera que requiere concentración, pero, sobre todo, pararte a pensar y a buscar la mejor solución a un problema por muy difícil que sea, yo tengo un lema que un problema muy difícil se divide en otros más sencillos de los cuales si encuentras la solución encuentras el resultado al problema inicial”.

 

Inicios profesionales. Casi recién licenciado se convirtió en empresario, ¿Siempre tuvo claro su ADN Emprendedor?

Mi ADN de empresario siempre estuvo muy presente. Nacer en una familia modesta me ayudo a tener una muy claras mis metas. Trabaje en todo: fui camarero, vendimie, di clases particulares, traje ropa de marruecos, traje coches de Alemania y motos de Francia, todo ello me ayudo a pagarme mi carrera forjando mi carácter y mi visión de la vida. Me siento orgulloso de ello.

 

Piqueras Ingenieros, Consulting Ingeniería y Arquitectura Pericial. Definición exacta aportación de la aportación de valor a sus clientes.

Nuestros servicios son los de un Gabinete Pericial especializado. Somos un despacho donde se analiza la causa de un siniestro se identifica al responsable y se valora el daño cometido. Este trabajo se hace para las compañías aseguradoras y para aquellos particulares/empresas que precisan informes para defender sus intereses ante la ocurrencia de un siniestro.

Cuéntanos vuestro tipo de clientes, ¿siempre es el mismo perfil o el propio mercado evoluciona los targets?

Nos dirigimos a las compañías aseguradoras, lo cual es curioso dado que tienen redes periciales muy consolidadas. Por supuesto, también al sector empresarial. Las empresas ante un problema, por ejemplo, un incendio, necesitan tener su propia autoevaluación, cobertura del siniestro, protección ante las aseguradoras si se ven ante la tesitura de que se niega la cobertura o el importe de indemnización no es el esperado.

Un nuevo nicho de mercado es el de la construcción, aportamos valor en la intervención de liquidaciones de contratos de obra argumentando penalizaciones, posibles retrasos o trabajos incorrectamente ejecutados.

 

Si te pidiéramos 3 puntos cardinales del negocio, ¿Cuáles serían?

Primero, seguridad en tu trabajo. Estamos en un sector donde se mueve mucho dinero y un error puede hacer que una empresa literalmente desaparezca. Segundo, psicología. Trabajamos con personas que atraviesan problemas muchas veces en entornos de alta tensión, incluso, abatidos por haber perdido a seres queridos. Saber empatizar con este tipo de situaciones es vital. Tercero, rigor. Hay que ser ecuánime, tener una balanza equilibrada ante la toma de decisiones, ser profesional para nadie nos pueda decir nada. Aquí destacaría un eje vital: contar con partners especializados para asegurar 100% la cobertura técnica. “Estamos en una sociedad donde todos nos creemos que sabemos de todo”

 

Es inevitable, ante el actual “maping de riesgos”, ¿Cuál es el futuro de vuestro sector?

Como ocurrirá con tantos otros sectores sufrirá una transformación de 180 grados. La digitalización, los medios de video peritación, la geolocalización del riesgo, la ciberseguridad, son ya realidades que han llegado para quedarse dentro del sector. Por lo tanto, nosotros ya estamos atravesando esa transformación y estamos preparados para ser competitivos no en el futuro, sino el presente más inmediato.

 

Sabes con que titular nos hemos quedado “Las primeras horas son determinantes”. ¿Qué significa está frase?

Las primeras horas son clave y pueden llevar a buen puerto o no un siniestro. La confianza inicial es crucial. Es el momento “de estar en el ruedo, como un gladiador justiciero”, justo donde se gana la relación con un cliente”. “No obstante, hoy estamos en un entorno en que todos los días tienes hay que demostrar que estás ahí, de lo contrario el mercado en muy poco tiempo te borra de un plumazo.

 

José Manuel Piqueras, un sólido empresario que sabe crear empresa manteniendo el gusto por la vida. ¡Muchísimas gracias, caballero!