224 views 6 mins 0 % Comentarios

Grupo ASTERIUS.

En Empresa, Entrevista, Finanzas, Revista
junio 04, 2022

Grupo Asterius: Incubadora y aceleradora de startups tecnológicas, pero, con las personas en el eje de la inversión”

Invertir en personas, no en proyectos… Esta es la premisa de Javier García, asturiano a la cabeza de Asterius Tech, incubadora y aceleradora de startups tecnológicas con una misión: brillar y hacer brillar a emprendedores con talento, acompañándolos en la persecución de su sueño. Un hombre con estrella. Una empresa que deja huella.

¿QUÉ ES ASTERIUS TECH? ORIGEN Y PROPÓSITO DE LA PLATAFORMA

Asterius es un fondo de inversión VC (Venture Capital) enfocado a proyectos de emprendimiento de cualquier sector y primordialmente, del área de innovación (Inteligencia Artificial, NFTs). Si además de financiación añadimos formación y asesoramiento a la ecuación tenemos Asterius Tech, una incubadora y aceleradora de startups tecnológicas.

REQUISITOS PARA SER SU OBJETO DE DESEO

Invertimos en personas, no en proyectos… Nuestra filosofía es apostar por empresas comprometidas socialmente, no solo en términos de sostenibilidad sino también desde un punto de vista humanitario. El talento, la originalidad y la valentía de estos futuros empresarios son también indispensables para que podamos acompañarlos.

¿CÓMO VES EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN ESPAÑA? PROS Y CONTRAS VS. OTRAS SOCIEDADES.

El mercado es estático, hay poco dinamismo. Emprender es difícil: hay pocas ayudas para el emprendedor, muchos costes fiscales, burocracia infinita, papeleo asfixiante… Por lo tanto, emprender es un riesgo. Además, a nivel geográfico casi toda la inversión se reparte entre Barcelona y Madrid: esta polarización genera un clima de pesimismo en el resto del país que no es positivo. En este sentido, invertir en infraestructuras y en una buena red de comunicaciones mejoraría bastante el panorama actual.

VISIÓN SOBRE SECTORES EN ALZA CON PREVISIÓN DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

El sector tecnológico, sin duda: la IA para automatizar procesos y obtener métricas en aras de una mayor eficiencia o la cadena blockchain, en cuanto a reducción de intermediarios (costes) e infinitas aplicaciones. El sector agroalimentario (los cultivos verticales, por ejemplo) y su discurso de consumir menos y mejor reduciendo gastos a través de la reutilización de recursos también tiene un futuro prometedor.

UNA VEZ EN MARCHA UN PROYECTO, ¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES PARA CRECER DE FORMA SOSTENIDA?

La optimización de recursos, la reducción de costes, la eficiencia en los procesos operativos, el análisis de reports, no perder de vista la previsión inicial, tener plasticidad mental, saber detectar las banderas rojas y no morir de éxito son cruciales para crecer de forma sostenida.

UNA VEZ TOMADA LA DECISIÓN DE INVERTIR EN UN PROYECTO, ¿CÓMO SERÍA EL PROCESO DE LANZAMIENTO?

Lo más importante es que el contrato que vincula a las partes recoja lo previamente pactado sea sólido pero, a la vez, lo suficientemente moldeable en caso de que las circunstancias así lo requieran. A partir de ahí, comienza un nuevo camino más resolutivo enfocado a estructurar tanto los calendarios de pagos como los deadlines de las acciones pactadas. En esta fase, nuestra implicación es máxima: facilitar a la startup el contacto con clientes potenciales, ayudar a mejorar sus procesos internos, etc.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE ASTERIUS TECH?

Los mismos profesionales que en Asterius VC, un equipo versátil con perfiles muy distintos y complementarios entre sí: abogados, ingenieros, economistas, marketers, gestores, administrativos… Además de inversión y asesoramiento, formamos al emprendedor en todas estas áreas de especialización, necesarias en cualquier empresa, y facilitamos nuestras instalaciones y expertise para que puedan simular su ejecución profesional en un entorno real antes de su lanzamiento al mercado. No creemos en los dogmas: ésa es nuestra fórmula.

ORIGEN DEL NAMING DE LA PLATAFORMA

Los fundadores de este sueño, entre los que me cuento, somos asturianos. Asterius viene de Asturias pero, también, de Asterion (lleno de estrellas). Eso es lo que pretendemos: dibujar un firmamento donde brillar haciendo brillar a los nuestros. Nuestro símbolo (un astro de cuatro puntas) representa los elementos de la naturaleza. Somos orgánicos: a pesar de nuestra apuesta por la tecnología, no olvidamos nuestra conexión con la Madre Tierra. Para los griegos, la estrella es el relámpago al final del sueño -no podemos estar más de acuerdo- y para los celtas, la magia detrás las historias. Creemos en los finales felices. Cada final es un nuevo comienzo.