91 views 9 mins 0 % Comentarios

José María Baños. LetsLaw

En Empresa, Entrevista, Legal
junio 04, 2022

José María Baños, socio fundador de Letslaw:

“Los abogados son un mal necesario. Se suele ir por necesidad, no por placer”

La historia de Jose María Baños es una de esas que te encanta escuchar, que te da optimismo y te hace impulsar tus sueños. Para él, en la vida no todo es trabajar, sino también abrir miras, coger aire y relacionarse. Bajo esta premisa fundó LetsLaw, un despacho en el que primara la conciliación y esa conciencia de ayudar a los demás.

Baños sabe lo que quiere o, mejor dicho, lo que no quiere. Abogado nacido en Madrid, pero de familia leonesa, estudió en el colegio Maravillas, un centro “duro y competitivo, por lo que la Universidad le resultó fácil”, aunque eso sí, opina que “en ese momento la universidad pública, por lo menos en derecho, no estaba muy cercana a lo práctico. No infundía mucha motivación”. En cambio, la Escuela de práctica jurídica le gustó más, al desarrollarse más ese enfoque que tanto echaba de menos.

Nos desvela que de niño quería ser piloto. Su familia no venia de la abogacía y no era algo por lo que tenía vocación, hasta que pequeños retos le hicieron ir por ese camino: “los detalles te hacen tomar decisiones importantes”. Gracias a eso vas formando el camino que te hace llegar donde estás.

Abrir expectativas en el extranjero, ese ir más allá

Irse a Bristol le hizo un clic a este emprendedor. Se fue un verano a una casa familiar a aprender inglés. Se puso a trabajar en un restaurante como cocinero, cosa que le encanta, según nos desvela. Más tarde, dedicó su tiempo a las reformas y decoración de interiores. “Ese viaje me abrió la mente, además de enamorarme”, pero tenía claro que quería seguir creciendo en su país, España.

Se pagó un Máster de Derecho de Telecomunicaciones en ICADE para profundizar en el ecosistema digital. En aquel momento ese sector no tenía mucha especialización en el ámbito de la abogacía, por lo que coordinó el Máster en Dirección Inmobiliaria en la misma escuela donde estudió. Viene de familia humilde, nos cuenta, pero este hijo único se ve que es un luchador e inquieto.

Le apasiona leer, la filosofía, la literatura y estar con sus amigos, además de tocar la guitarra en su tiempo libre.

La entrevista que le hizo plantearse su mundo laboral

Pasado un tiempo, le llamaron para una entrevista en un importante despacho de abogados, y al contar sus hobbies, le preguntaron: con tantas cosas, ¿cuándo te va a quedar tiempo para trabajar? “Hay que gente que espera que estés trabajando 100 % las 24 h de tu vida”. “Al final, el sistema no te impulsaba a darte cuenta cómo ser emprendedor y llegar donde estoy ahora”.

Más adelante fichó por el despacho de Fernando Scornik Gerstein, “un abogado muy emprendedor”, focalizado en clientes alemanes e ingleses. Con él, después de unas prácticas, consiguió despegar de manera única. A pesar de “un par de errores”, como cualquier trabajador, gestionó varios temas importantes, convirtiéndose en su mano derecha en España. Ahí se dio cuenta que se le daba bien el derecho y que le gustaría montar su propio despacho.  Más adelante le ofrecieron montar un despacho dentro de BROSA Abogados y Economistas. Con un business plan potente entre manos aceptó el reto. Casualidades de la vida, acababan de fichar con Google, lo que ya se iba adentrando en el sector que realmente le gustaba: el mundo digital. Más tarde fue socio responsable del departamento de nuevas tecnologías de Lequid, The J. Dutilh Law Firm for Social Impact. En 2012, acostumbrado a hacer las cosas “a su manera”, fundó Letslaw, con todo su bagaje y experiencia pasada, que le mostró “cómo no hacer las cosas”. Así, formó este despacho especializado en el sector digital, donde prima el trato cercano, la resolución de las necesidades y ese “hacerse entender” que, a veces, no es tan habitual en la abogacía. “Los abogados son un mal necesario, como el dentista. Nadie viene por placer, sino por necesidad”, ha descrito. De este modo, “es gente que viene con un problema, con estrés, por lo que necesita a alguien que le transmita confianza y serenidad y que sepa que su problema está en buenas manos”. Esos son sus valores, con un componente internacional, al ser global el ecosistema digital.

Poco a poco ha ido aumentando su cartera de clientes, superando los 400, gracias a los 30 abogados que forman su equipo. Entre ellos destacan Mercedes-Benz, Royal Canin, Foreo, Lookiero, NH Hotels o Metlife. Siempre “gente joven, pudiendo ser socio más adelante, para dar ese camino que a mí me hubiera gustado tener en su momento, haciéndoles sentir lo bonita que es esta profesión”, profundiza José María. “Una buena escuela formada por profesionales con ganas, con responsabilidad, independencia y buen ambiente”, además de algo tan importante y necesario, a veces olvidado hoy en día, como tener una conciliación entre la vida personal y profesional.

De aniversario

Siempre le ha gustado estar con los emprendedores y personas que empiezan: “Nuestros honorarios son perfectos para todos, adaptándonos muy bien al mercado. Somos ágiles y eficaces”, asegura, en todas las áreas además a nivel internacional. “Un servicio como si fuera un despacho grande, pero siendo boutique”. Ya afianzados, han alcanzado una notoria madurez, siendo muy rentables, después de 10 años. Ahora piensan hacia dónde dirigirse en la próxima década, ya que el mercado ha cambiado mucho, con lo que no dejan de formarse y asumir nuevos retos: IA, robótica, blockchain… adaptándose continuamente para dar respuesta a las nuevas necesidades que van surgiendo.

Ayudando a otros emprendedores

El abogado, además, forma parte de EO (Entrepreneurs’​ Organization), donde se ayuda a otros emprendedores a alcanzar su máximo potencial en sus negocios. Una red con más de 14.000 líderes de 61 países con un aprendizaje colaborativo. Al fin y al cabo, son los trabajadores del mañana.

En definitiva, queda claro que lo importante no es ir con gente con traje y corbata, ni los formalismos, sino que lo fundamental es resolver los problemas de manera eficaz y práctica con profesionales especializados.