Si hay un área que ha adquirido más relevancia que nunca, sin lugar a dudas es la seguridad. Cada vez más vivimos en la era de la permanente incertidumbre. Abatidos por virus, pandemias, guerras, una continua desestabilización.
Hay muchos tipos de seguridad, incluida la de los países o estados. Importantísimo proteger nuestras fronteras, sin embargo, entre tanta inquietud, cada día se levantan más certezas: la tecnología, los datos y la ciencia. Nuestras grandes verdades. Estas mismas que unidas al talento humano nos harán vivir en un mundo, quizás incierto, pero ciertamente protegido.
Y en esta certeza, no todos están en primera línea. Si así están nuestros grandes emprendedores: Neocheck. Máximo talento, máxima experiencia.
Hablar de seguridad es hablar de Neocheck, con ellos podemos sentirnos seguros, pero todos: Ciudadanos, estados y empresas.
Mucho que agradecer. Seguridad nacional, empresarial, y cómo no, ciudadana.
¡Bienvenidos a Neocheck!
- Muchos son los que hablan de “Identidad Digital” & “Identidad Soberana” ¿Qué son en vuestros códigos?
Para nosotros se traducen en dar poder al ciudadano para gestionar su identidad de forma más eficiente, teniendo el control sobre el acceso y uso de sus datos de una manera ágil y sencilla, sin las barreras tecnológicas que tienen muchas de las aplicaciones actuales o procedimientos de la administración en que se requieren los mismos trámites una y otra vez.
Nuestro objetivo es facilitar y democratizar el acceso a servicios digitales, tanto para los ciudadanos vulnerables tecnológicamente como para PYMES, facilitando servicios hasta ahora fuera de su alcance con el mínimo coste en recursos y tiempo.
Uno de los mayores retos que se plantean con este enorme cambio de paradigma es gestionar de forma segura la información personal, y a la vez prevenir el fraude y la suplantación de identidad. Constantemente vemos en los medios noticias sobre lo sencillo que resulta a día de hoy contratar servicios conociendo unos pocos datos personales o teniendo acceso a una fotocopia de tu documento de identidad. El modelo.

Comprar revista del mes
3,75 €Añadir al carrito
Suscripción 1 año
(6 revistas)
22,50 €Añadir al carrito



Tecnología
Equipos del siglo XXI. Soluciones del siglo XXI. Filosofía de trabajo del siglo XXI. “Es rápido, es sencillo, es Qlip”, la solución que hace fácil lo difícil. Hay momentos en la vida que no merecen pasarlos con stress. Uno de ellos son las mudanzas. Qlip es la solución que, en cuestión de minutos, de forma rápida y sencilla, pone en marcha todos los suministros que conllevan la puesta a punto de un nuevo hogar, desde luz hasta el alta en internet. Una solución de valor que completa los servicios de las inmobiliarias.
Lo que verdaderamente nos llena de asombro es ver la.
La previsión de crecimiento de la realidad inmersiva para 2025 es de cerca de 30 billones de dólares contra los 6 billones de 2022. En 2021, el negocio de la realidad virtual en el mercado de la salud se valoró en casi 3 billones. Para 2028 se espera que alcance un valor de casi 32 billones.
En el artículo anterior hablamos sobre la telequinesis y la conexión del cerebro a internet. Hoy hablaremos de otro de los extraños poderes descritos en la serie (aviso spoilers).
En la temporada 4 de Strangers Things el malvado personaje, Vecma, es capaz de meterse en la mente de los sujetos y sugestionarlos hasta provocar daño psicosomático y físico. Ya.
Y dijo Dios: “hágase la luz; y la luz se hizo”. Y fíjense, no solo se hizo, sino que la luz nos cuida y nos ayuda producir más y mejor; siempre y cuando hagamos un buen uso de ella, pero para poder ejercutar este noble cometido, debemos contar con profesionales como el equipazo de Metrika dirigido por Gerardo Torroja.
Sinceramente, hay artículos que deberíamos de hacer con doble lectura, una del derecho y otra del revés. Gerardo Torroja merece un capítulo en sí mismo. Su vida es una vida de continuo emprendimiento: diferentes sectores, múltiples retos, distintos.
El objetivo está claro: queremos “envejecer con salud”. Todos los pronósticos certifican que este mes de noviembre alcanzaremos los 8 mil millones de personas en el mundo, Sin ir más lejos, la esperanza de vida en España ha mutado de ser 53 años media en 1960 a pasar a ser 80 años para los hombres y 85 años para las mujeres (UPF, 2022).
Por eso, ahora más que la nueva longevidad promueve a los cuatro vientos el “más vale prevenir que curar”; y, entre otras cosas, por la propia sostenibilidad del sistema; ya no que decir,.
Dicen los dichos populares que “en la variedad está el gusto”. Sin embargo, que el gusto este a gusto de todos, y, además, este sea de radiante actualidad, no pasa todos los días. ¿Se imaginan tener acceso a inversiones inteligentes, democratizadas, transparentes y para todos los gustos y bolsillos? ¿Se imaginan diversificar ingresos en los tiempos que corren? ¿Se imaginan hacerlo en un sector que es un nicho de interés máximo, y, por tanto, con altos niveles de rentabilidad? Pues, eso es Crowmie.
Invertir en Crowmie es invertir en un producto financiero 100% seguro dentro de un sector clave.
¿Saben lo que es Doxxing? ¿Y el Stalking? Quizás, les suene más “el sexting”, ¿Saben que son muchos los expertos que hablan de la “sociedad de la vigilancia”? ¿Saben que quizás algunas tecnológicas tienen casi más poder que algunos países? ¿Cuál es el nivel de dependencia de nuestros servicios y productos en las grandes plataformas? ¿Saben que son muchos son los que comienzan a ejercer un “voto político” a través del silencio? Un acto de consumo consciente que reclama el derecho a la privacidad. ¿Entienden la transcendencia que podría tener un uso inadecuado de nuestros datos? ¿Cómo podría afectar, incluso, dañar, peor aún, sin ser.
El hombre y la máquina un idilio muy recogido en toda la literatura universal.
Los robots ya están aquí y han llegado para quedarse. Y nosotros desde ADN les damos la bienvenida. Tal y como apuntan todas las grandes consultoras, desde McKinsey hasta Deloitte, lejos de desplazarnos, nos potencian.
En datos, “hacer hincapié en que más del 90% de las organizaciones creen que los programas con robots han superado sus expectativas en materia de productividad, de costes de implantación y de mejora del cumplimiento” (Deloittte, 2022).
Por tanto, los beneficios son más que claros: Reducción de costes, mayor productividad, flexibilidad horaria, más capacidad,.
Todos los emprendedores buscan la atención de sus “futuros clientes”. El problema es que todos los competidores quieren lo mismo. ¿Sabías que una persona promedio recibe entre 3000 y 5000 impactos de publicidad al día? La atención de nuestros “futuros clientes” escasea en estos tiempos.
Existen dos vías para “ganar” la atención de los clientes. Los competidores mejor posicionados, invertirán una cantidad ingente de dinero y recursos en: anuncios en televisión, vallas publicitarias, anuncios en Google, Youtube etc. A esto se le puede llamar asedio o pesca por arrastre.
Sin embargo, si tú no eres una de esas empresas líderes, tus recursos no serán “ilimitados” y tendrás que tirar de imaginación..