
FERNANDO DÁVILA, socio fundador de Crowmie
“Nuevas inversiones inteligentes. La nueva forma de invertir en renovables”
Dicen los dichos populares que “en la variedad está el gusto”. Sin embargo, que el gusto este a gusto de todos, y, además, este sea de radiante actualidad, no pasa todos los días. ¿Se imaginan tener acceso a inversiones inteligentes, democratizadas, transparentes y para todos los gustos y bolsillos? ¿Se imaginan diversificar ingresos en los tiempos que corren? ¿Se imaginan hacerlo en un sector que es un nicho de interés máximo, y, por tanto, con altos niveles de rentabilidad? Pues, eso es Crowmie.
Invertir en Crowmie es invertir en un producto financiero 100% seguro dentro de un sector clave para el crecimiento de España, y prácticamente, para la estabilidad global. Por tanto, con este innovador proyecto se consigue un triple beneficio: Rentabilidad para inversores, accesibilidad y diversificación para todos los perfiles inversores, y, además, ayuda a construir un mundo mejor, al tratarse de energía renovables.
¡Pasen y vean! ¡Hagan sus apuestas!
Información sobre socios, conocerlos un poco más, su parte humana. ¿Qué tiene que ver el deporte entre vosotros y el océano atlántico?
Respecto a los socios, Pablo Valverde, licenciado en multimedia y artes digitales, similar parecido a marketing digital, diseño y publicidad, con una comunidad muy potente en sus redes sociales, y super enfocado en el B2C. Ha sido autónomo desarrollando proyectos propios desde hace mucho tiempo, lo que conlleva un espíritu emprendedor. También viene del mundo del deporte y es por ello por lo que comenzamos a desarrollar StreamClass inicialmente ya que es una de nuestras pasiones.
Joshua Cleveland es panameño y dejó toda su vida allí en febrero de 2022 para desarrollar Crowmie, haciendo un All In como lo llamamos nosotros y apostando todo por el proyecto. Él es licenciado en desarrollo de software y grado en desarrollo de aplicaciones y páginas web, estudiante cum laude / estudiante de honor. Empezamos a trabajar juntos en mayo del 2021 desarrollando StreamClass todo de forma remota. También tiene espíritu emprendedor, habiendo desarrollado dos proyectos previamente a unirse a Pablo y a mí, aunque no tuvieron éxito. Con experiencia en el mundo de la banca y startups.
Ambos unos auténticos Cracks.
Los socios nos conocimos gracias a una incubadora llamada Demium, esta une a personas que se encuentran en un momento de su vida donde deciden emprender usando tecnología y con el modelo de empresa emergente. Nuestra unión es muy fuerte de cara a inversores debido a que cumplimos los pilares fundamentales del modelo, Desarrollo de Negocio e inversión (Fernando), Marketing (Pablo), y Tecnología (Joshua). Además, corroboramos nuestro espíritu emprendedor y nuestras ganas con un fracaso juntos (StreamClass) donde decidimos seguir juntos adelante y construir Crowmie. Esto de cara a inversores es muy relevante ya que corrobora nuestra unión.
No obstante, en el equipo sois más, ¿Verdad?
El equipo al completo somos 5 personas trabajando full tim., Victoria Lima en el departamento de Marketing apoyándonos con el SEO (posicionamiento de marca) y comunidad y Francisco de Mora con el departamento de inversión y análisis de proyectos. Aparte contamos con un equipo externo en el departamento de finanzas y otro en el desarrollo de los proyectos energéticos.
Dominas el ecosistema start up, ¿Verdad?, saber moverse dentro del ecosistema startup es fundamental para vuestro negocio, ¿no? De Demium a Lanzadera de Juan Roig, me dices que el ambiente es espectacular, ¿Cómo se entra estos círculos? ¿Danos algún tips para otros emprendedores que están comenzando ?
El ecosistema startup es muy abierto donde todo el mundo está dispuesto a ayudar y que se gestiona con amplia transparencia, “no hay tapujos en cierta medida”. Gracias a que estamos dentro Demium, nos permitió aprender perfectamente cómo funciona este “mundillo” de inversión de fondos de capital riesgo y la escalabilidad de las soluciones que creamos. El paso natural de muchas empresas es pasar de una incubadora a una aceleradora, en nuestro caso con Demium a Lanzadera, puesto que al estar nosotros ubicados en Valencia, y siendo lanzadera referencia en Valencia, decidimos aplicar a esta. Normalmente la entrada en estos sitios es a través de una entrevista donde analizan sobre todo el perfil de la persona y ven si tiene un encaje real dentro de los modelos de startup. Es importante que las personas que se metan en este mundillo vean que el nivel de responsabilidad, riesgos y trabajo porque es altísimo, aunque merece la pena. Verdaderamente es un mundo apasionante.
Crowmie. Hablemos de la marca. ¿Cuál es la propuesta de valor? ¿Públicos objetivos? Principales beneficios a B2C y B2B.
Crowmie permite a cualquier persona del mundo invertir en proyectos de energía renovable desde 100€, lo cual lo hace completamente democrático. Nuestra propuesta de valor es clara, hacer que esa inversión sea lo más sencillo posible al menor costo con total transparencia y completa seguridad. Esto no lo permite la tokenización (digitalización) de las participaciones, las cuales pueden adquirir los inversores en la plataforma, sin ningún proceso burocrático y sin comisionistas a la hora de comprar o venderlas.
Además, creamos un nuevo canal de financiación que apoya la construcción de dichos proyectos de la forma más democrática y eficiente posible. Estamos enfocados tanto en proyectos en suelo de venta de energía a pool (mercado español) como en autoconsumos industriales. Esto quiere decir que apoyamos tanto a desarrolladores de proyectos como a empresas que quieran financiar sus proyectos energéticos para acelerar la transición energética.
Crowmie está en el discurso de la economía del propósito, los beneficios van en formato “triplete”. Core business del negocio y públicos objetivos.
Muy claros los beneficios, para los inversores:
- Acceso para invertir en proyectos que generan impacto y que han sido estudiados para garantizar el mínimo riesgo.
- Liquidez, creando un mercado interno donde se pueden vender las participaciones sin procesos burocráticos ni administrativos, con lo que eliminamos los costes.
- Sin barreras demográficas, cualquier persona del mundo puede acceder a la inversión.
- Sin comisiones ya que no hay intermediarios.
- Procesos totalmente
Beneficios para los promotores/desarrolladores/especistas:
- Creamos un nuevo canal de financiación para no tener que recurrir a la banca y democratizar el acceso a la inversión.
- Estructura societaria ágil, Crowmie es el único socio y automatiza toda la relación con sus inversores gracias a la tokenización.
Si yo fuera una empresa, contadme el proceso, ¿Cuáles son los requisitos que tendría que llevar a cabo?
Si eres una empresa y quieres realizar una instalación de autoconsumo, lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con nosotros, haremos un estudio y dimensionamiento con nuestros desarrolladores y ejecutaremos el proyecto con el capital que aporta Crowmie para la operación, firmando un contrato de compraventa de energía con la propia empresa durante los años que se ajuste el modelo,
Hagamos una visión a un año, contadme objetivos de crecimiento y recursos necesarios, ¿Dónde os veis y que necesitáis?
Crowmie nace en febrero de 2022 para cambiar las reglas de la inversión de los sectores tradicionales, con el objetivo de crear un mercado completamente líquido respaldado por proyectos reales de energía renovable, donde los inversores puedan liquidar su inversión sin la necesidad de encontrar a un comprador. En 2022 tenemos planteado tener financiados 3 proyectos, para validar el modelo y conseguir el año que viene financiar 24 proyectos más. Estamos levantando una ronda de inversión de 250k€ apoyándonos de Think Bigger Capital y de inversores estratégicos del sector renovable.