Todas las marcas crean contenidos, pero solo los grandes contenidos crean marcas. Este que es el slogan de la casa, es una buena manera de comenzar un artículo que se lo dedicamos a una de las empresas de Marketing más interesantes de España, La Caja Company.
No es fácil diferenciarse en estos momentos en la comunicación digital, existe mucha competencia y la exigencia en creatividad es muy elevada.
Hemos tenido el placer de conocer a José Gabriel García, CEO de la compañía y el responsable de la proyección de una empresa que cuenta en su haber una numerosa lista de clientes de primera línea.
Su apuesta por un modelo de Marketing Con Contenidos que integre valor a las marcas es lo que hace que La Caja Company sea un referente en este sector.
- José Gabriel, ¿estás donde te imaginabas cuando empezaste tu proyecto de empresa?
Pues siendo sincero la verdad es que no. Lanzamos La Caja Company hace unos dos años y medio y en ese momento no me imaginaba que en tan poco tiempo íbamos a crecer hasta ser un equipo de 25 personas trabajando para marcas muy relevantes a nivel nacional e internacional. Esta es la cuarta empresa que lanzo como fundador y en las otras tres también tuvimos momentos muy buenos, pero también he vivido en primera persona el fracaso empresarial, por lo que valoro mucho lo difícil que es conseguir éxitos ya que siempre hay unos factores que tú no puedes controlar y que podemos agrupar bajo un paquete llamado “suerte”. El equipo de La Caja Company ha trabajado mucho y ha trabajado bien para llegar donde estamos, pero es evidente que también hemos tenido una buena dosis de esa suerte que todo negocio necesita.
- ¿Por qué crees que la exposición de una buena imagen corporativa es hoy en día más importante que nunca?
Siempre ha sido importante que una empresa que quiere captar y consolidar un espacio en el mercado tenga una buena estrategia de comunicación y marketing. Por supuesto, tener un producto o servicio competitivo es incluso más importante y eso va por delante. Soy de los que piensan que, sin un buen producto, el marketing no va a poder hacer el milagro. Pero una vez que el producto cumple con el requisito mínimo de tener un encaje en un mercado determinado, llega el turno para que el marketing y la comunicación hagan su magia. Esto siempre ha sido así y no creo que hoy sea más importante que nunca, pero lo que sí que creo es que hoy es más difícil que nunca. La gran diversidad de canales y plataformas donde hoy podemos comunicar hace que muchas marcas se sientan perdidas, y para eso, la estrategia de marketing es el pilar fundamental que debe guiar toda la comunicación.
- ¿Qué sientes cuando ves una campaña hecha por tu equipo?
Depende de la campaña. Soy bastante crítico con nuestro trabajo. Nos esforzamos mucho para poder dar un resultado que nos haga estar orgullosos y ese es el sentimiento general en la mayoría de campañas que lanzamos, pero siempre hay espacio para la mejora y ese sentimiento de orgullo se mezcla habitualmente con la pregunta… ¿Lo podíamos haber hecho mejor?
- ¿Qué debe saber un cliente que acude a La Caja Company?
Principalmente va a encontrar un equipo humano de profesionales senior especializados en las diferentes áreas del marketing y la comunicación ya que a día de hoy ofrecemos un servicio 360 que pone mucha importancia en los contenidos, pero cubre cualquier tipo de necesidad de nuestro sector. Lo que un cliente debe saber es que con una adecuada estrategia y una agencia que se involucre en el proyecto como si fuera propio, la probabilidad de éxito es muy elevada.
- José Gabriel, según tú, ¿Qué componentes debe llevar hoy en día una buena comunicación corporativa?
Los ingredientes que llevan al éxito en la comunicación de una marca son muy diversos. En La Caja Company hemos desarrollado una metodología propia que divide el camino en cuatro fases: Estrategia, Creatividad, Producción y Medición. Las cuatro fases tienen componentes muy importantes, pero donde más carencias solemos detectar es en la fase de estrategia. Muchas marcas tienen la tentación de acelerar el proceso llegando cuanto antes a la fase de producción, pero normalmente suele ser muy rentable dedicar algo más de tiempo a la parte estratégica y no quedarse en la típica definición de buyer persona y customer journey, haciendo un trabajo más profundo con otras herramientas menos conocidas y apoyándose en diferentes tecnologías que facilitan todo el proceso.
- ¿Cómo se convence a un empresario de la necesidad de actualizarse en el desarrollo y gestión de su marca?
Creo que todos los empresarios buscamos lo mismo para nuestra empresa: Resultados. Muchos clientes nos dicen la frase de “Vamos a empezar con una inversión pequeña, y si esto va bien, la aumentaremos lo que sea necesario”. Yo entiendo perfectamente esa visión y de hecho la comparto, por eso, nuestro principal argumento de venta es dar resultados. En varias de nuestras líneas de negocio incluso garantizamos esos resultados para reducir el riesgo del cliente. Ese suele ser un argumento que convence a cualquiera.
- ¿Hacia dónde nos lleva esta sobreexposición del mundo virtual que son las RRSS y las plataformas digitales?
En el caso concreto de las redes sociales y la Web2, creo que se tocó techo hace tiempo y el pico de exposición que provocó la pandemia de COVID, deja muy poco espacio para que en el futuro pasen cosas que no hayamos visto ya en este tipo de plataformas. Hay otros ámbitos donde el futuro es más incierto. En todo lo relacionado con Web3 y metaverso es donde las marcas deben reaprender todo lo que sabían hasta ahora. La tecnología blockchain lo está cambiando todo y bajo mi punto de vista, va a tener mucho más impacto que el que tuvieron las redes sociales, que ya fueron un elemento increíble de transformación social. De hecho, la popularización de blockchain creo que es el hito digital más importante desde el nacimiento de la propia internet.
José Gabriel García es un visionario de la comunicación y el desarrollo de imagen corporativa de las empresas. Nos hace ver la importancia de tener presencia de calidad en la red. Si no conlleva un mensaje la imagen que proyectas, poco vas a decir de cómo quieres que te vean o te conozcan.
Damos una validación máxima a la carrera de José Gabriel y por supuesto le auguramos más éxitos conociendo su innovación y su ADN Emprendedor.