
José Ramón Pereira González, CEO de Visuality DS: “El momento clave. El estar aquí y ahora.”
Nacido en Madrid, pero criado en Galicia, se define como emprendedor en vena. Con tan
solo 16, el emprendimiento le estaba llamando a la puerta. De todos sus hermanos,
estudió empresariales, con especialización en comercial y marketing. Escucha
La importancia de llegar en el momento adecuado
Su aprendizaje, nos cuenta, fue gracias a Hook Comunicación, donde empezó él solo y acabaron siendo 15 personas. Esta primera parte de su carrera empresarial, le otorgó grandes satisfacciones, en un momento clave del crecimiento en nuestro país. “Se gozaba de otros márgenes, otra alegría” recuerda con sonrisa sabia. La prueba de que en aquella época era un empresario con una gran reputación fue su capacidad para hacerse un hueco en una vertical específica de negocio: El sector Ocio. Grandes marcas llenan su cartera: El parque de atracciones de Madrid, Aquópolis, Zoo de Madrid, Terra Mítica, etc. Un gran reconcomiendo y prestigio dentro del sector, expertise que Hook dominó y fue de gran relevancia para la empresa.
Otra generación y otras circunstancias
En paralelo, claro signo de una evidente inquietud. Mientras en Hook todo iba viento en popa, su mente, su actitud, nunca pararon, así que junto otros 4 socios, montaron otra empresa: Postalfree. Un formato innovador, algo antes nunca visto en España. Así, si hay márgenes, salud y viabilidad, si vienen mal dadas o hay un problema en la empresa, se tienen fortalezas para salir hacia adelante, pero, si los márgenes son pequeños, los barcos son frágiles y se hunden. “Cada vez hay más desigualdad”, insiste el experto. Hay que valorar las cosas y pagar un precio justo. Precisamente es algo que inculca a sus hijos: “Si queréis comprar low cost tendréis todo low cost. Lo que no puedes es tener a una persona atenta a ti varias horas, no comprar, y después hacerlo todo por internet”. Hay que valorar a la gente, su tiempo y conocimiento. Parece que años atrás era otra vida llena de fortalezas, con bienestar y con sueldos mucho más altos.
“Suma y sigue. Ya van tres”
Siguiendo la misma línea de actuación, bendita sea por otra parte, llega su entrada en
Estudio Dos. Y volviendo precisamente a años anteriores, con 47 años José Ramón veía que había cumplido su sueño de montar su empresa y disfrutarla, lo que no sabía es que estaba “muriendo”, al estar la crisis al acecho. En el año 2010 ya no pudieron aguantar más y, lo peor, había involucrado su patrimonio personal para salir adelante: “me equivoqué. No lo vi, pensaba que era algo pasajero, y, si conseguía que la empresa no se hundiese, lograría recuperar el dinero, pero no fue así”. Está claro que de los errores se aprende, y nos desvela que, cuando la gente te dice con compasión que cerraron por la situación, asegura que “es verdad, pero tampoco lo supieron ver”. Y explica: “en ese momento teníamos recursos, e igual que en otros periodos no tenía sentido, en ese se crearon muchas empresas de publicidad online y nosotros no supimos adaptarnos. Si hubiera dirigido bien mis pasos y dado cuenta de por donde tendríamos que haber ido, hubiéramos levantado la agencia apostando por el ecosistema digital. Todos tenemos nuestras limitaciones y me empeñé en mantener mi modelo de agencia y esperar a que la tormenta pasara”.
Antes, recuerda, creó otra empresa “de éxito” con otros cuatro socios con una idea innovadora de Alemania y que introdujeron en nuestro país. Se trata de Postalfree, una forma de llevar el ocio a la gente joven. Postales gratuitas en bares con multitud de marcas y ofertas para divertirse. Recordamos que antes no había internet, pero llegó un momento en el que ya no tenía sentido. “Siempre me ha gustado el emprendimiento”, insiste.
Evolución al crecimiento sostenible
Otro momento importante en su carrera, recuerda, fue su entrada en Estudio Dos, de diseño de arte final, creado por un compañero de colegio que le llamó para trabajar con él como socio. En esta época empezó a profundizar en la identidad corporativa, creando importantes logotipos a nivel nacional. Aprendió y despegó.
Con el tiempo, Pereira crea Visuality DS, con la esperanza de ser un “modelo de éxito”. Una empresa que se encarga de la Dirección de proyectos de Digital Signage a nivel nacional e internacional con toda la cadena de valor integrada: desde consultoría, instalación, mantenimiento, hasta generación de contenidos de emisión. Digital Signage (DS) es una herramienta tecnológica con gran potencial comercial cuando proyecta el mensaje correcto en el momento y lugar adecuados. Y es que la cartelería digital a medida de cada cliente y su establecimiento es un imprescindible: pantallas, mensaje, idioma que, junto con el contenido, permiten alcanzar cualquier objetivo. Su target es “el gran volumen de la pyme española” que aprecia la mano cercana de alguien que las entienda, va con ellas de la mano, pariendo estrategia a través de golpes de ingenio creativo y tecnología.
Finalmente…
Visuality DS es valor seguro. Es atención al cliente. Personalización y foco en cliente como si el negocio del otro fuera el nuestro propio. Visuality es rentabilidad, estructura ligera, el respeto para José Ramón de quien poco a poco, paso a paso, nunca vencido por la fatiga, ha sabido a lo largo de toda su vida innovar, crecer, evolucionar, aprender, seguir y ser empresario. Es decir, el orgullo de aquel que da lo mejor de sí mismo, que espera que sus hijos estén orgullos de él, así como sus equipos y, que sí, por supuesto, algún día sueña con retirarse… aunque querido, Sr. Pereira, déjeme decirle, que nos cuesta creerle.
¡Va por ustedes!