
Es responsabilidad de todos ser consecuente en cómo gestionamos nuestro consumo de energía.
Cerrar un círculo ecológico como la comercialización de electricidad proveniente de energías verdes, es sin duda, la razón de ser de empresas como Aire Energía.
Empresas responsables con el equilibrio sostenible de los recursos naturales, para llegar a nuestros hogares en forma de energía limpia llegada de renovables. Nuestro emprendedor Marco Gómez es un empresario sevillano de Alcalá de Guadaira, que sabe muy bien como darnos un producto limpio amoldado a nuestras necesidades.
Su historia es la de un emprendedor andaluz que ha sabido anticiparse a la necesidad de cambio climático y el buen tratamiento de un bien tan necesario como el abastecimiento eléctrico de forma limpia.
En ADN Emprendedor buscamos perfiles que aporten proyectos para el beneficio de nuestra sociedad, nos gustan los negocios claros y con proyección de futuro. Sin lugar a duda Aire Energía lo es. Aire Energía está a la vanguardia de las energías renovables y su distribución. Si eliges a Aire, contribuyes a favorecer un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Empresas de valor añadido y comprometida con nuestro interés como consumidor.
Queremos saber más
– Marco, ¿Cuál es la mejor definición de tu empresa?
Cercanía, sencillez y claridad. Desde que empezamos a dar forma a la idea de Aire, teníamos la ilusión de poder simplificar y mejorar la relación entre el cliente y la compañía de luz.
Desmontar esa sensación que teníamos, también como consumidores, de desconfianza, frialdad… ¿Por qué la relación con tu compañía de energía no puede ser como la que tienes con la tienda del barrio?
– ¿Estamos en el mejor momento para el desarrollo de las energías renovables?
Sin duda. Llevamos muchos años, como sociedad, haciendo un trabajo importante de concienciación sobre los riesgos de no cambiar nada. De seguir perpetuando un modelo energético que acelera el cambio climático. Ahora estamos recogiendo los frutos. Hoy todos somos más conscientes y responsables con nuestro papel en este aspecto. El auge del autoconsumo solar es prueba de ello.
¿Qué papel juega Andalucía en este boom de implantación de la tecnología solar?
Andalucía es la comunidad autónoma más rentable para el autoconsumo solar porque recibe más horas de sol que ninguna otra. No es casual que cada vez más viviendas y empresas de Andalucía nos llamen para instalar paneles solares en sus tejados. La amortización es muy rápida y, además, ofrecemos la posibilidad al cliente de invertir por él. Autoconsumo solar sin coste.
¿Cuál es el valor diferencial de Aire con respecto a las demás comercializadores de energía?
Creo que lo que te comentaba al principio. No sé si lo conseguimos, esto deberían decirlo nuestros clientes, pero buscamos que todos ellos sientan que lo mejor para ellos es lo mejor para nosotros. No buscamos un perfil de cliente que entre y salga, como puede ser la política de otras compañías. Queremos recuperar un modelo de negocio basado en la confianza, claridad y cercanía con el cliente. Y que esa relación se mantenga en el tiempo.
¿En qué momento se encuentra la empresa, dónde ves a Aire en unos años?
Nos gustaría seguir creciendo, pero no a costa de perder calidad. Entendemos que la mejor forma de crecer es hacerlo de manera responsable, apoyados en clientes satisfechos. Si perdemos esto, perdemos la razón de ser de Aire Energía. No queremos convertirnos en todo aquello que no nos gustaba como clientes de otras compañías.
– Háblanos de tu equipo, ¿cómo es el perfil de un trabajador de Aire Energía?
Buscamos sobre todo personas, cualidades personales. Y después, aptitudes profesionales. Lo profesional se puede pulir, adaptar, todos podemos reciclarnos e incluso aprender. Pero compromiso, honestidad, confianza, capacidad de trabajo en equipo, buena actitud… son virtudes que consideramos claves a la hora de conformar nuestro equipo. A partir de aquí, nos damos mucha libertad para que cada uno se desarrolle profesionalmente. La relación de confianza entre todos nosotros es muy alta.
– De cara a posibles interesados en franquiciar tu modelo de negocio, ¿Cuáles son las cosas que debe saber un posible inversor?
Considerando la situación tan compleja a causa de la pandemia, hemos desarrollado un modelo de franquicia bastante novedoso. Somos nosotros los que apostamos por el franquiciado y no al revés. No exigimos cuota ni canon por la franquicia y subvencionamos los gastos iniciales de puesta en marcha, publicidad, merchandising ,etc. La idea es crecer juntos, de la mano. Y sin riesgo para nuestros franquiciados.
– ¿De qué te sientes más orgulloso cuando piensas en tu empresa?
De las personas que la forman. No tengo ninguna duda. La capacidad de todos y cada uno de nosotros de arrimar el hombro y potenciarnos unos a otros para que nuestros clientes también se sientan orgullosos de su compañía de luz y gas.
– Marco, ¿Emprender en un negocio tan exigente como el tuyo es…?
Ilusionante, duro y reconfortante. Todo a la vez y dependiendo del día, jajaj.
– ¿Cómo ves el panorama empresarial con todo lo que ha ocurrido en el último año en España?
Complicado. Hay muchas empresas que por desgracia han tenido que cerrar, muchas personas pasándolo mal económicamente. Pero no podemos olvidar a todos aquellos que han perdido algo más que lo material. Mi recuerdo para todas ellas y sus familias. De lo demás, estoy convencido que saldremos adelante.
– Sinceramente, ¿Estás donde querías cuando pensaste en emprender?
La verdad que, en este sentido, solo puedo estar agradecido. Estoy más lejos de lo que pensaba antes de empezar. Pero la vida se trata de ir redefiniendo tus objetivos según los vayas alcanzando. Tener un motivo para levantarte cada día. Y Aire es uno de ellos.
– ¿Cuál es tu mejor consejo para la persona que quiere emprender?
Disciplina, trabajo y paciencia. En este orden.
¿Qué debemos aprender de las crisis, Marco?
Que no hay nada asegurado. Que tenemos que disfrutar del camino, que ninguna meta merece la pena si no eres capaz de disfrutar del proceso. Intento vivir más el presente, aquí y ahora, aunque a veces sea complicado. Dentro de un año te podré decir si he hecho progresos, jeje.
¿Cómo gestionas tus momentos de estrés laboral?
Soy bastante tranquilo, en este sentido tengo suerte. Porque a veces el volumen de trabajo y estrés te obliga a gestionar bien tus emociones para que no se te vuelvan en contra. Intento relativizar porque eso me ayuda a ser más productivo.
¿Ves a Aire Energía fuera de España?
Ahora mismo nuestras energías están puestas en crecer aquí. En el futuro, nunca se sabe. Personalmente, quizá con otro tipo de negocio, sí me veo emprendiendo fuera de España.
Andaluz, emprendedor, valiente y consecuente. Nos gustan nuestros emprendedores, ellos se merecen todo nuestro respeto y apoyo. Queremos que te vaya bien Marco, necesitamos de empresarios como tú, con ADN EMPRENDEDOR.
Fotografía Roberto Arjona