168 views 3 mins 0 % Comentarios

“Usted puede cerrar un buen negocio SIN publicidad. El suyo”.

En Comercial, Empresa, Revista, Tecnología
octubre 18, 2022

Álvaro Torés. ceo de ORIGINPATH 

Todos los emprendedores buscan la atención de sus “futuros clientes”. El problema es que todos los competidores quieren lo mismo. ¿Sabías que una persona promedio recibe entre 3000 y 5000 impactos de publicidad al día? La atención de nuestros “futuros clientes” escasea en estos tiempos.

Existen dos vías para “ganar” la atención de los clientes. Los competidores mejor posicionados, invertirán una cantidad ingente de dinero y recursos en:  anuncios en televisión, vallas publicitarias, anuncios en Google, Youtube etc.  A esto se le puede llamar asedio o pesca por arrastre.

Sin embargo, si tú no eres una de esas empresas líderes, tus recursos no serán “ilimitados” y tendrás que tirar de imaginación. Hoy os traigo un ejemplo:

Uno de mis emprendimientos consiste en un producto que permite firmar contratos online con validez legal [SignyDocs]. Las ventajas son evidentes: permite firmar a distancia y mejora la experiencia de los usuarios a la hora de firmar contratos.

Suena bien, pero mis competidores están muy bien posicionados y tienen muchos recursos. Algunos de ellos se gastan más de 100.000 € en publicidad online al mes.

Ante esta disyuntiva lo único que pudimos hacer es innovar, captar la atención de nuestros futuros clientes, comunicar de forma diferente.

El objetivo era que los clientes se pararan en seco a ver el anuncio, que la publicidad captara su atención. Teníamos que ser diferentes, irreverentes.

La solución creativa fue usar el paquete de tabaco con su famoso “Disclamer”. Era ideal para captar la atención de los clientes unos segundos y que luego leyeran y profundizasen.

Seguidamente dotamos al anuncio de “inteligencia comunicativa”: Siguiendo reglas de branding y comunicación, “Fumar” y “Firmar”, tienen dos letras de diferencia, los conceptos casan [F u mar]–[ F ir mar].

Además, ligamos el gesto nocivo de coger un cigarrillo para fumar, con el de sacar el bolígrafo de la cajetilla para firmar en papel.

“No fumes, no cojas el bolígrafo, será malo para la salud de tus clientes: si firmas en papel, molestarás a tus clientes y tendrán que imprimir el contrato, firmar a mano, escanearlo y enviarlo por email: Firma en digital.”

Aquí podréis ver el material gráfico del anuncio. Esperamos que os guste y aprovechamos para comunicaros que, por cortesía de ADN Emprendedor, podéis acceder a una capa gratuita en SignyDocs. Pincha aquí